Una de las partes que integran el Pla Especial de Proteccions del Centre Històric de Vinaròs es el Estudio de Paisaje. Con este instrumento se analizan y definen aquellos elementos que caracterizan y aportan valor al paisaje, en este caso del casco urbano de Vinaròs. La finalidad es poder determinar objetivos y medidas específicas para la protección, gestión y ordenación de los espacios de manera que conformen la «Infraestructura Verde Urbana». Se trata de una red que conecta calles, plazas, equipamientos y elementos del patrimonio con recorridos amables y visuales cuidadas. En la encuesta que te presentamos a continuación podrás valorar los elementos y entornos que forman parte de la Infraestructura Verde del casco urbano de Vinaròs según su interés paisajístico.
Entre el 14 de marzo y el 27 de abril se llevó a cabo la encuesta online “Estudio de Paisaje de Vinaròs”, abierta a toda la ciudadanía y comunicada a través de la página de Facebook del Ayuntamiento. La encuesta tenía como objetivo conocer la valoración de la ciudadanía de las diferentes unidades que componen el paisaje urbano del municipio, trabajo asociado al instrumento del Estudio de Integración Paisajística. La valoración se realizó en base a una escala del 1 al 5, siendo 1 la “bajo valor” paisajístico y 5 “alto valor”.

Tomando como referencia el promedio de las valoraciones, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, seguido del Mercado Municipal y la Casa de la Membrillera fueron las unidades de paisaje más valorados.

Entre los menos valorados, se encuentra el entorno de la calle Santa Bárbara, el Camí Fondo o el conjunto industrial de la calle Traval.
Resultados encuesta paisaje (pdf 1,5MB)